Código de Políticas de Gestión

Última actualización: 10/09/2025

Documento oficial conforme a las disposiciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

I. Marco Regulatorio

HIPERMEGARED opera como concesionario de telecomunicaciones bajo el marco regulatorio establecido por:

  • Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión
  • Reglamento de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión
  • Disposiciones regulatorias del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
  • Normas Oficiales Mexicanas aplicables al sector
  • Lineamientos internacionales de mejores prácticas

Título de Concesión: IFT/XXX/XXXX

Vigencia: 30 años renovables

Registro de Tarifas: Vigente ante IFT

II. Gestión de la Red

2.1 Arquitectura de Red

Nuestra infraestructura está basada en:

  • Fibra Óptica: Enlaces primarios y secundarios
  • Tecnología Inalámbrica: Frecuencias licenciadas y exentas
  • Protocolo IPv4/IPv6: Compatibilidad dual
  • Redundancia: Enlaces alternativos en sitios críticos
  • Monitoreo 24/7: Sistema de gestión de red automatizado

2.2 Gestión del Tráfico

Implementamos políticas de gestión de tráfico que garantizan:

  • Calidad de Servicio (QoS): Priorización de tráfico crítico
  • Gestión de Ancho de Banda: Distribución equitativa
  • Control de Congestión: Algoritmos adaptativos
  • Análisis de Tráfico: Optimización continua

2.3 Neutralidad de la Red

En estricto cumplimiento con la legislación mexicana:

  • No bloqueamos contenido legal
  • No discriminamos por origen, destino o tipo de contenido
  • No aplicamos throttling selectivo
  • Garantizamos acceso libre a aplicaciones y servicios
  • Transparencia total en la gestión de red

III. Calidad del Servicio

3.1 Parámetros de Calidad

Conforme a la NOM-184-SCFI-2018, garantizamos:

Parámetro Valor Garantizado Método de Medición
Velocidad Mínima 40% de la contratada 95% del tiempo mensual
Disponibilidad 99.5% Monitoreo continuo
Latencia < 100ms nacional Promedio mensual
Pérdida de Paquetes < 1% Promedio mensual

3.2 Monitoreo y Medición

  • Sistemas SNMP: Monitoreo en tiempo real
  • Sondas de Calidad: Medición automática 24/7
  • Reportes Mensuales: Disponibles para clientes
  • Portal de Usuario: Consulta de estadísticas

3.3 Compensaciones por Incumplimiento

En caso de no cumplir con los parámetros garantizados:

  • Disponibilidad < 99%: Descuento del 20% en factura
  • Velocidad < 40%: Crédito proporcional
  • Interrupciones > 72h: Mes de servicio gratis

IV. Gestión de Incidentes

4.1 Clasificación de Incidentes

Críticos

  • • Caída total del servicio
  • • Afectación > 50% usuarios
  • • Tiempo de respuesta: 1 hora
  • • Resolución: 4 horas

Altos

  • • Degradación significativa
  • • Afectación < 50% usuarios
  • • Tiempo de respuesta: 2 horas
  • • Resolución: 8 horas

Medios

  • • Problemas específicos
  • • Funcionalidad reducida
  • • Tiempo de respuesta: 4 horas
  • • Resolución: 24 horas

Bajos

  • • Consultas generales
  • • Mejoras solicitadas
  • • Tiempo de respuesta: 24 horas
  • • Resolución: 72 horas

4.2 Proceso de Escalamiento

  1. Nivel 1 - Soporte Técnico: Atención inicial y diagnóstico básico
  2. Nivel 2 - Ingeniería: Análisis técnico especializado
  3. Nivel 3 - Ingeniería Avanzada: Problemas complejos de infraestructura
  4. Gerencia Técnica: Decisiones de alto nivel y recursos adicionales

V. Seguridad de la Red

5.1 Medidas de Protección

  • Firewall Perimetral: Protección contra ataques externos
  • Sistema de Detección de Intrusos (IDS): Monitoreo de amenazas
  • Antivirus Corporativo: Protección de infraestructura
  • Cifrado de Datos: Protección de información sensible
  • Autenticación Multi-factor: Acceso seguro a sistemas
  • Respaldo y Recuperación: Continuidad del servicio

5.2 Gestión de Vulnerabilidades

  • Evaluaciones de seguridad trimestrales
  • Actualización de sistemas y parches de seguridad
  • Pruebas de penetración anuales
  • Capacitación continua del personal

5.3 Plan de Continuidad

  • RTO (Recovery Time Objective): 4 horas máximo
  • RPO (Recovery Point Objective): 1 hora máximo
  • Sitios de Respaldo: Infraestructura redundante
  • Pruebas de Recuperación: Semestrales

VI. Cumplimiento Regulatorio

6.1 Obligaciones ante el IFT

  • Reporte mensual de calidad de servicio
  • Conservación de datos de tráfico por 24 meses
  • Atención a requerimientos de información
  • Cumplimiento de medidas de neutralidad de red
  • Registro de tarifas y planes de servicio

6.2 Protección de Datos Personales

Conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales:

  • Aviso de privacidad publicado y actualizado
  • Medidas de seguridad implementadas
  • Procedimientos para ejercicio de derechos ARCO
  • Capacitación al personal en protección de datos
  • Auditorías internas de cumplimiento

6.3 Obligaciones Fiscales

  • Emisión de facturas electrónicas (CFDI)
  • Registro ante el SAT como prestador de servicios
  • Cumplimiento de obligaciones de retención
  • Reportes estadísticos trimestrales

VII. Atención al Cliente

7.1 Canales de Atención

Presencial

Av. Principal 123, Abasolo, Gto.

Lunes a Viernes: 8:00 AM - 6:00 PM

Telefónico/WhatsApp

462 321 7758

Lunes a Domingo según horario

Correo Electrónico

soporte@hipermegared.com

Respuesta en 24 horas hábiles

Portal Web

www.hipermegared.com

Disponible 24/7

7.2 Gestión de Quejas

  1. Recepción: Registro en sistema CRM con folio único
  2. Análisis: Investigación técnica y/o comercial
  3. Resolución: Implementación de solución
  4. Seguimiento: Verificación de satisfacción
  5. Cierre: Documentación y aprendizajes

Tiempo máximo de resolución: 5 días hábiles conforme a regulación IFT

VIII. Mejora Continua

8.1 Indicadores de Desempeño (KPIs)

  • NPS (Net Promoter Score): Satisfacción del cliente
  • MTTR (Mean Time to Repair): Tiempo promedio de reparación
  • MTBF (Mean Time Between Failures): Confiabilidad del servicio
  • First Call Resolution: Resolución en primera llamada
  • Churn Rate: Tasa de cancelación de servicios

8.2 Revisión de Políticas

Este código se revisa y actualiza:

  • Revisión anual: Evaluación integral
  • Cambios regulatorios: Actualización inmediata
  • Mejores prácticas: Incorporación continua
  • Retroalimentación: Basada en experiencia operativa

IX. Transparencia

9.1 Información Pública

Ponemos a disposición del público:

  • Reportes de calidad de servicio trimestrales
  • Estadísticas de red y desempeño
  • Políticas de gestión de tráfico
  • Información sobre interrupciones programadas
  • Tarifas y condiciones de servicio

9.2 Portal de Transparencia

Disponible en nuestro sitio web con:

  • Documentos regulatorios
  • Informes de cumplimiento
  • Estadísticas de servicio
  • Proceso de quejas y su resolución

Compromiso de HIPERMEGARED

Nos comprometemos a operar bajo los más altos estándares de calidad, transparencia y responsabilidad social, contribuyendo al desarrollo de las telecomunicaciones en México y al bienestar de nuestras comunidades.

Versión: 2024.1

Vigencia: 10/09/2025

Aprobado por: Dirección General

Revisado por: Área Legal

Próxima revisión: 10/09/2026

Registro IFT: Pendiente